


Estiuxic 2019 “ Despertad vuestras emociones, criaturas” llega un año más a nuestra ciudad, para hacer del verano algo totalmente increíble. Este verano los niños y niñas vivirán momentos inolvidables donde multitud de actividades ,presentadas a continuación, serán las protagonistas.
Unas actividades que fomentan valores como son el compañerismo, el respeto, la superación de retos y de uno mismo, el trabajo en equipo y la responsabilidad y la expresión de las emociones.
Las áreas de trabajo están divididas en:
– Risoterapia: Esta técnica, produce beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. Se empezó a utilizar como técnica curativa, se creía en el poder que tenía para influir en el cuerpo, sobre todo en los estados de ánimo alegres y felices, los cuales crean una predisposición favorable para la curación corporal.
– Arteterapia: Es una técnica que utiliza las artes plásticas como medio de recuperar o mejorar el estado de salud mental y el bienestar emocional y social. Es la capacidad del arte como forma de comunicación, de este modo ayudan a expresar y comunicar sentimientos, facilitando la reflexión, la comunicación y permitiendo los necesarios cambios en la conducta.
Algunas de las actividades:
Mural de las emociones.
Crea tu propia historia con material reciclado.
Mandalas.
Dibuja al aire libre.
Recrea un lugar donde te sientas seguro.
Arte en la naturaleza.
Esculturas con material reciclado.
Pintar en nuestra piel.
Dibujar en la oscuridad.
– Musicoterapia:Se refiere al uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
Crea tus instrumentos con material reciclado.
Palo de lluvia.
Busca sonidos a tu alrededor.
Pinta la música.
– Aromaterapia: A través de aceites esenciales de las plantas, se consigue relajar, estimular y curar quemaduras, catarros, etc. Chinos, hindúes, egipcios, griegos y romanos lo han usado a lo largo de los siglos.
Descubre las plantas.
Saquitos aromáticos.
Realiza tu propio herbolario.
– Yoga: Disciplina tradicional física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo.
Otorga como resultado, la percepción de que el yo es espiritual y no material, conecta el bienestar físico con el mental.
– Cromoterapia: Conocida también como la terapia del color, es una terapia alternativa que sostiene que la luz o los entornos que tienen determinado color son útiles para el tratamiento o la curación de enfermedades. Según esta terapia los colores influyen en las emociones, restablece los desequilibrios emocionales.
Descubre los colores
Paleta de colores
Mandalas
– Dramaterapia- Teatroterapia: Es la aplicación del arte escénico o teatro con fines terapéuticos. Se trata de una psicoterapia integrada dentro del concepto genérico de Terapia artística.
